
La Navidad es una época especial del año en la que las familias y amigos se reúnen para celebrar y disfrutar de una deliciosa cena juntos. Si estás planeando la cena de Navidad perfecta para este año, aquí hay algunos consejos y sugerencias que te ayudarán a hacer que la noche sea inolvidable.
Para empezar, lo más importante es planificar la cena con tiempo. Esto significa decidir quiénes van a asistir, cuántas personas serán en total, y qué tipo de comida se va a servir.
A continuación, lo primero que debes hacer es elegir un menú que sea adecuado para todos los invitados (te hemos dejado 3 ejemplos más abajo). Esto puede ser un desafío, especialmente si hay alguien en la mesa con necesidades dietéticas especiales o si alguien es vegetariano. Una buena opción es elegir platos tradicionales de Navidad, como pavo o jamón, y luego ofrecer opciones vegetarianas y veganas como una torta de verduras o un pastel de calabaza. También es importante asegurarse de tener opciones sin gluten para cualquier invitado que sea celíaco.
Una vez que hayas elegido el menú, es hora de empezar a preparar la comida. Si estás cocinando todo tú mismo, asegúrate de comenzar a tiempo para que todo esté listo a tiempo para la cena. Si prefieres comprar algunos de los platos ya hechos, asegúrate de hacer los pedidos con suficiente anticipación para que puedan llegar a tiempo. En nuestro directorio de Restaurantes que ofrecen cena de Navidad, puedes preguntar si tienen cenas de navidad para llevar.
Por el tema decoración, recuerda que hay que preparar el lugar donde se va a servir la comida. Esto incluye poner la mesa, asegurándose de que haya suficientes platos, cubiertos y servilletas para todos los invitados. También es importante decorar la mesa con adornos navideños, como velas, guirnaldas o flores.
El menú perfecto para una cena de Navidad
Como dijimos anteriormente, crear un menú de Navidad perfecto puede ser un desafío, ya que tiene que satisfacer a todos los invitados y a la vez ser coherente con la temática navideña. Una buena idea es comenzar con un aperitivo navideño como una sopa de cebolla o una ensalada de hojas verdes con frutas secas y queso. Para el plato principal, un pavo asado con relleno de frutas secas y una salsa de jengibre es una opción tradicional y deliciosa. Para acompañar, se pueden servir diferentes tipos de verduras, como brócoli, coliflor, y batatas, además de una variedad de panes y pasteles navideños. Para el postre, una tarta de manzana o un budín de pan son opciones tradicionales y deliciosas. Es importante no olvidar servir una selección de vinos y bebidas para acompañar la comida.
Aquí os dejamos con 4 menús de Navidad:
Menú tradicional:
Aperitivo: Sopa de cebolla
Plato principal: Pavo asado con relleno de frutas secas
Acompañamientos: Puré de batatas, brócoli al horno, ensalada verde
Pan y pasteles: Pan de jengibre, pastel de manzana
Postre: Budín de pan con salsa de caramelo
Bebidas: Vino tinto, vino blanco, cerveza, agua con gas y sin gas
Menú vegetariano:
Aperitivo: Ensalada de hojas verdes con frutas secas y queso
Plato principal: Timbal de verduras asadas con queso feta y salsa de nuez
Acompañamientos: Patatas al horno con tomillo, coliflor gratinada, ensalada de arroz integral
Pan y pasteles: Pan integral, pastel de zanahoria
Postre: Flan de coco con salsa de maracuyá
Bebidas: Vino tinto, vino blanco, cerveza sin alcohol, zumos naturales
Menú de mar:
Aperitivo: Ensalada de marisco
Plato principal: Bacalao al horno con salsa verde
Acompañamientos: Arroz con mejillones, calabacín a la parrilla, ensalada de alcachofas
Pan y pasteles: Pan de ajo, pastel de pescado
Postre: Tarta de limón con merengue
Bebidas: Vino blanco, cava, agua con gas y sin gas
Menú para celíacos
Si tienes invitados con intolerancia al gluten en tu cena navideña, puedes preparar un menú especial para ellos utilizando ingredientes sin gluten. Aquí te dejamos un ejemplo de menú navideño para celíacos:
Aperitivo: Sopa de verduras sin gluten
Plato principal: Pollo asado con salsa sin gluten
Acompañamientos: Puré de patata, brócoli al horno, ensalada verde
Pan y pasteles: Pan sin gluten, pastel de manzana sin gluten
Postre: Tiramisú sin gluten
Bebidas: Vino tinto, vino blanco, cerveza sin gluten, agua con gas y sin gas
También hay muchas opciones deliciosas para la cena de Navidad. Algunas ideas pueden ser:
Un asado de lomo o pierna de cerdo con un relleno de manzana y canela.
Una bandeja de jamón navideño con una salsa de miel y mostaza.
Una sopa de cebolla con queso gruyere derretido por encima.
Una ensalada de hojas verdes con frutas secas, queso feta y una vinagreta de naranja y miel.
Una torta de verduras con una capa de puré de patata y una capa de espinacas y queso feta.
Una cena vegetariana con una lasaña de berenjena y verduras asadas, servida con una ensalada de hojas verdes y una vinagreta de limón y aceite de oliva.
Esperamos que te gusten estas propuestas y que disfrute de estos momentos mágicos con tus seres queridos. ¡Feliz Navidad!


